Lehendakari Ardanza: Hermes recuerda su legado
Este número 80 recoge, además, la primera entrevista en la publicación con el lehendakari actual Imanol Pradales
Con motivo de la conmemoración de los 40 años de la primera investidura de José Antonio Ardanza Garro como lehendakari del Gobierno Vasco, y cuando se cumple un año de su fallecimiento, la revista Hermes ha querido recoger en un monográfico los recuerdos de los y las representantes políticos de sus diferentes gobiernos así como de periodistas y colaboradores y colaboradoras de la época.
La glosa que se hace en estas páginas de los logros del Lehendakari Ardanza, refleja un período clave de la historia y el futuro de este País. Pero detrás de esos hechos subyacen tres características de su personalidad que dan coherencia a su legado. En primer lugar su formación económica para afrontar una crisis sin precedentes y hacer renacer sobre las cenizas de la industria un nuevo modelo de sociedad más cultural, europea y próspera. En segundo término, su vocación humanista y sus principios de formación cristiana que impulsaron, de forma casi pionera en Europa, unas leyes de carácter solidario cuya vocación era la de crecer todos juntos sin dejar espacios para las desigualdades y las injusticias sociales. Y, por último pero no menos importante, su empeño en sacar de su ensueño a una parte de la sociedad que era aquiescente con una violencia endémica que dejaba jirones de sangre y desgarraba la convivencia entre iguales.
Jon Azua, Juan Ramón Guevara, Juan Mari Atutxa, Mari Karmen Garmendia, Bingen Zupiria, Ana Urtiaga, Ramón Jauregi y Luis Aizpeolea han desgranado su trabajo en esos años, así como su personalidad.
El número 80 de Hermes recoge además la primera entrevista en la publicación con el Lehendakari actual Imanol Pradales que aprovecha también para plasmar sus recuerdos de Ardanza y la situación actual.