Un nuevo 31. Ideología y estrategia de Euzkadi durante la segunda Guerra Mundial. El preámbulo de la resolución de la directora de Víctimas y Derechos Humanos que regula la subvención que con este escrito solicitamos describe la memoria histórica como “testimonio de la lucha por las libertades y los derechos democráticos” y afirma que los poderes públicos tienen que velar por su “conocimiento y mantenimiento”. Abundando en la significación del concepto, la versión en euskara de Wikipedia define la memoria histórica como el esfuerzo que los humanos realizan para no romper sus lazos con el pasado, recopilando hechos históricos, tanto ciertos como imaginarios, valorizándolos y respetándolos. En la misma entrada de la enciclopedia de internet se dice también que memoria histórica es un concepto historiográfico atribuido al historiador francés Pierre Nora y que, en el caso español, ha adquirido notable importancia la memoria histórica de la guerra civil debido a que trata de historias que durante muchos años han sido postergadas a la fuerza. La cita en extenso es la que sigue: Oroimen historikoa iraganarekiko lotura ez galtzeko gizataldeek eginiko ahalegina da, iraganeko benetako eta balizko.
Editado en 2007.